Telelatino

Aún estoy aquí: Un clásico brasileño nominado al Oscar

Aún estoy aquí: Un clásico brasileño nominado al Oscar

El cine brasileño ha alcanzado un nuevo hito con el estreno de Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles. La película, basada en la autobiografía de Marcelo Rubens Paiva, narra la emocionante historia de Eunice Paiva, una mujer que enfrentó los horrores del régimen militar en Brasil para proteger a su familia y buscar justicia por la desaparición de su esposo. Con un elenco estelar que incluye a Fernanda Torres, Fernanda Montenegro y Selton Mello, la producción ya ha ganado premios internacionales y ha sido nominada al Oscar 2025, consolidándose como una de las obras más importantes del año. Una nueva versión de los años de plomo en Brasil Aún estoy aquí no es solo una película sobre un período oscuro de la historia brasileña; es un tributo a la fortaleza de las mujeres que resistieron la opresión y lucharon por sus derechos. La narrativa sensible y la dirección impecable de Walter Salles convierten esta historia real en una experiencia cinematográfica envolvente que emociona y provoca profundas reflexiones sobre la justicia, la memoria y la resiliencia. Además de su impacto artístico, la película también destaca por su relevancia histórica. Al retratar la lucha de Eunice Paiva, la producción rescata la memoria de miles de familias que sufrieron la violencia del régimen militar. Con una taquilla impresionante y el reconocimiento de la crítica, Aún estoy aquí es una invitación a revisar el pasado y comprender cómo resuena en el presente. Aún estoy aquí se desarrolla a principios de la década de 1970, en el apogeo de la dictadura militar en Brasil. La trama sigue la vida de Eunice Paiva (interpretada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro), una mujer común cuya vida da un giro radical cuando su esposo, Rubens Paiva (Selton Mello), es llevado por los militares y desaparece sin dejar rastro. Eunice, entonces, se ve obligada a abandonar su rutina como ama de casa y convertirse en una activista política, luchando incansablemente para descubrir la verdad sobre el paradero de su esposo. La película explora no solo el dolor de la pérdida, sino también el coraje de una mujer que enfrentó un régimen opresor para proteger a su familia. Eunice es arrestada junto con su hija de 15 años, Eliana (Luiza Kosovski), y sometida a brutales interrogatorios. A pesar de ser liberada, ella continúa su búsqueda de justicia, enfrentándose a titulares falsos y a la indiferencia de las autoridades. La narrativa es un retrato conmovedor de la lucha de una madre por mantener a su familia unida en medio del caos. Años más tarde, ya graduada en Derecho, Eunice se convierte en una defensora de los derechos humanos, luchando por el reconocimiento de los crímenes cometidos durante la dictadura. La película culmina con una escena emocionante en la que Eunice, ya anciana y enfrentando el Alzheimer, ve un reportaje sobre su esposo en la televisión. El mensaje final es claro: la lucha por la justicia y la memoria nunca termina. Conoce un poco más del elenco El elenco de Aún estoy aquí es uno de los mayores aciertos de la película. Fernanda Torres interpreta a Eunice Paiva en su etapa adulta, ofreciendo una actuación poderosa y conmovedora que ya le ha valido un Globo de Oro a Mejor Actriz. Fernanda Montenegro, quien interpreta a Eunice en su vejez, complementa la actuación con una profundidad impresionante, mostrando el deterioro físico y emocional del personaje debido al Alzheimer. Fernanda Torres, conocida por su versatilidad, ya había trabajado con Walter Salles en Central do Brasil (1998), película que la consagró como una de las más grandes actrices de Brasil. Además, se destacó en comedias como O Auto da Compadecida y en series como A Grande Família. Su capacidad para transitar entre géneros y personajes complejos es una de las razones por las que su actuación en Aún estoy aquí es tan memorable. Selton Mello, en el papel de Rubens Paiva, ofrece una actuación contenida e impactante. Su presencia, aunque en pocas escenas, es fundamental para comprender el dolor y la determinación de Eunice. El elenco también incluye a Valentina Herszage y Luiza Kosovski, quienes interpretan a las hijas de Eunice en diferentes etapas de la vida, y a Dan Stulbach, quien da vida a Baby Bocayuva, un amigo de la familia que ayuda a Eunice en su búsqueda de justicia. Cada personaje está cuidadosamente construido, reflejando las complejidades de la vida real. La química entre los actores y la dirección de Walter Salles garantizan que el público se conecte emocionalmente con cada uno de ellos, haciendo que la experiencia de ver la película sea aún más impactante. Destacados de la película Uno de los mayores puntos destacados de Aún estoy aquí es su banda sonora, que incluye clásicos de la música brasileña como A Festa do Santo Reis, de Tim Maia, y Fora da Ordem, de Caetano Veloso. La música no solo ambienta la historia, sino que también refuerza la identidad cultural de la película. La dirección de Walter Salles también merece reconocimiento. Conocido por películas como Diarios de Motocicleta y Central do Brasil, Salles aporta a la película una sensibilidad única, capaz de transformar una historia personal en un retrato universal de la resistencia humana. Su habilidad para equilibrar drama y esperanza es una de las razones por las que la película ha sido tan bien recibida por la crítica. Descarga la app de Tele Latino y mira Aún estoy aquí «Aún Estoy Aquí» se destaca como una obra maestra del cine brasileño contemporáneo, combinando una narrativa poderosa, actuaciones excepcionales y una dirección sensible para contar una historia que es a la vez personal y universal. A través del viaje de Eunice Paiva, la película ilumina las cicatrices dejadas por la dictadura militar en Brasil, mientras celebra la resiliencia y la determinación humanas frente a la adversidad. Para aquellos que desean ver esta impactante película, la aplicación Tele Latino ofrece la oportunidad de verla en línea, proporcionando un acceso fácil y conveniente a una de las producciones más aclamadas del año. … Leer más

Oppenheimer – ¡la historia del inventor de la bomba atómica!

Oppenheimer - ¡la historia del inventor de la bomba atómica

En «Oppenheimer», nos embarcamos en un viaje épico y tenso por la vida del físico J. Robert Oppenheimer, el «padre de la bomba atómica». A través de la dirección magistral de Christopher Nolan, somos transportados a los bastidores del Proyecto Manhattan, donde Oppenheimer y su equipo de científicos brillantes enfrentaron el desafío de desarrollar el arma más poderosa jamás vista por la humanidad. Recordando que el mayor ganador del Oscar 2023, ya está disponible para que lo veas sin cortes ni anuncios aquí en tu Tele Latino, así que descarga ahora nuestra app ¡y disfruta! Oppenheimer – un hombre jugando a ser Dios «Oppenheimer» es una emocionante película biográfica de suspenso lanzada en 2023, concebida y llevada a la pantalla por la visión creativa de Christopher Nolan. La película se adentra en la vida compleja de J. Robert Oppenheimer, el físico teórico que desempeñó un papel crucial en el desarrollo de las primeras armas nucleares durante la Segunda Guerra Mundial. Inspirada en la obra «American Prometheus» de Kai Bird y Martin J. Sherwin, la narrativa sigue desde los días académicos de Oppenheimer hasta su arduo trabajo en el Laboratorio de Los Alamos y las consecuencias de su audiencia de seguridad en 1954. Cillian Murphy asume el papel principal, dando vida a Oppenheimer con una actuación inolvidable, mientras que Robert Downey Jr. interpreta a Lewis Strauss, un influyente miembro de la Comisión de Energía Atómica de EE. UU. El elenco estelar también incluye nombres como Emily Blunt, Matt Damon, Florence Pugh, Josh Hartnett, Casey Affleck, Rami Malek y Kenneth Branagh, cada uno añadiendo profundidad y emoción a la película. Marcando un cambio en las alianzas de distribución de Nolan, «Oppenheimer» es la primera película del director lanzada por Universal, después de sus famosas colaboraciones con Warner Bros. Pictures. Las filmaciones, que se llevaron a cabo entre febrero y mayo de 2022, estuvieron marcadas por el uso innovador de película IMAX en blanco y negro, algo nunca antes hecho, además de la tradicional película de 65 mm, garantizando una experiencia visual extraordinaria. «Oppenheimer» no solo capturó la atención del público sino que también inició el fenómeno cultural «Barbenheimer», una invitación para que el público viera esta y la película «Barbie» como un doble feature. Además de ser un éxito de taquilla, recaudando impresionantes 970 millones de dólares a nivel mundial, «Oppenheimer» también se destacó en la temporada de premios. La película ganó siete Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, además de ser reconocida con cinco Globos de Oro y siete premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y Televisivas.  La aclamación crítica y el reconocimiento del National Board of Review y del American Film Institute como uno de los diez mejores filmes de 2023 sellaron su estatus como una obra destacada en el cine moderno. La trama de la película El argumento de la película «Oppenheimer» nos traslada a 1926, cuando un joven J. Robert Oppenheimer, de 22 años, enfrenta desafíos emocionales mientras se sumerge en los estudios de física cuántica experimental en la Universidad de Cambridge, bajo la tutela de Patrick Blackett. La relación entre ambos se tensa, culminando en un incidente con una manzana envenenada que Oppenheimer finalmente recupera. El renombrado físico Niels Bohr le aconseja cambiar su enfoque hacia la física teórica en la Universidad de Göttingen, donde completa su doctorado y establece lazos importantes con figuras como Isidor Isaac Rabi y más tarde Werner Heisenberg en Suiza. Oppenheimer, motivado por expandir el campo de la física cuántica en los Estados Unidos, ocupa puestos de enseñanza en la Universidad de California, Berkeley, y en el Instituto de Tecnología de California. Su vida personal se complica al casarse con Katherine «Kitty» Puening, una bióloga y excomunista, y al mantener una relación tumultuosa con Jean Tatlock, una psiquiatra comunista que termina suicidándose. El descubrimiento de la fisión nuclear en 1938 marca un giro, cuando Oppenheimer percibe su potencial como arma. Durante la Segunda Guerra Mundial, es reclutado por el coronel Leslie Groves para dirigir el Laboratorio de Los Alamos en el Proyecto Manhattan. A pesar de intensos debates éticos y del descubrimiento por Teller de que una bomba atómica podría potencialmente destruir el mundo, el equipo avanza, culminando en la prueba exitosa de la bomba en Trinity y su posterior uso en Hiroshima y Nagasaki, que ayudan a terminar la Guerra del Pacífico. Sin embargo, la victoria deja a Oppenheimer asolado por la culpa. Este argumento dramático no solo capta la complejidad de su contribución científica, sino también las profundas cuestiones éticas y personales que lo rodearon. ¡Ve «Oppenheimer» ahora en Tele Latino! ¿Te gustó? ¿Qué tal ver esta película ahora? Aquí en Tele Latino tienes acceso a una amplia gama de programas, incluyendo películas en HD y 4K, series, documentales y animes. Nuestra plataforma se destaca aún más por permitir el acceso a contenido de gigantes del entretenimiento como Netflix, HBO y Disney en una sola aplicación. Además de ofrecer calidad de imagen excepcional en HD y Full HD, Tele Latino es adecuado para toda la familia con su sistema de control parental. Para quienes buscan una plataforma confiable, segura y llena de recursos, Tele Latino es la elección correcta. ¡Descarga Tele Latino hoy mismo y comienza a disfrutar del mejor entretenimiento, directamente en la palma de tu mano!